Mostrando las entradas con la etiqueta Filtros avanzados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Filtros avanzados. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

Filtros avanzados (II): El uso de filtros con fechas

Hace algunos días vimos como usar los filtros avanzados para enviar los datos obtenido a otro rango u otra hoja (Enlace), ahora lo que haremos es aprender a usar dichos filtros con fechas, incluyendo cómo usar rangos de fechas.

Lo primero es que debemos tener los datos como mostraré a continuación, y en la parte superior de ellos tendremos dos celdas que tendrán el mismo encabezado que nuestro campo de fecha.

Luego, si queremos filtrar solo por una fecha, pondremos así:

No daré los detalles de cómo usar los filtros avanzados pues están en el artículo anterior (mirar el enlace indicado líneas arriba), pero si hemos seguido adecuadamente los pasos, tendremos un resultado similar al de aquí:

¿Y que pasa si lo que queremos son los datos entre dos fechas? Pues, ahora sí usaremos los dos campos que pusimos para las fechas. Vamos a suponer que queremos los datos entre los días 15/01/2017 y el 17/03/2017. Lo que debemos hacer es usar los signos “mayor” (>) y “menor” (<), junto con las fechas, del siguiente modo:

Una vez que apliquemos el filtro avanzado tendremos como resultado lo siguiente:

Pero ¿qué pasa si en los registros tenemos fechas exactamente iguales a las usadas para filtrar? Al usar mayor y menor no toma en cuenta esas fechas, solo las superiores e inferiores, respectivamente, entonces ¿cómo solucionamos eso? Pues vamos a agregar el signo “igual” (=) del siguiente modo:

Al aplicar el filtro el resultado incluirá las fechas usadas en los campos:

Y esa es la forma en que podemos usar fechas con los filtros avanzados. Hasta la próxima semana.

Abraham Valencia

viernes, 31 de mayo de 2019

Filtros avanzados (I): Copiar los datos a otro rango u otra hoja

El uso de los filtros (antes autofiltros) para poder ver en una hoja solamente aquellas filas, dentro de un rango de celdas, que cumplen ciertas condiciones, es relativamente conocido y difundido por los usuarios/as de Excel. Claro, el efecto se da en la misma hoja y dentro del mismo rango (se “ocultan” filas), pero ¿qué ocurre cuando queremos que el resultado del rango filtrado se vea en otras celdas (otro rango) o incluso en otra hoja? En esos casos usaremos los “Filtros avanzados” (ahora “Filtro – Avanzadas”).

Para este ejemplo lo primero que haremos es insertar tres filas vacías encima de nuestros datos.

En la primera fila repetiremos los nombres de los campos (títulos de las columnas) que deseamos filtrar. No es necesario que sean todos y no olvidemos que nunca deben ser más que la cantidad del número de columnas de nuestros datos (recordemos eso sobre todo en el caso de que queramos filtrar por rango de fechas).

Vamos a suponer que deseamos filtrar las ventas solo de la tienda “San Borja” y que queremos los datos a partir de la celda “G4”, entonces colocaremos la palabra “San Borja” en la celda “C2” y luego en la pestaña “Datos” vamos al grupo “Ordenar y filtrar” y le damos clic al botón “Avanzadas”. En el cuadro de diálogo que sale a continuación primero elegiremos la opción “Copiar a otro lugar”, elegiremos el rango de nuestros datos (“Rango de la lista”), también nuestro “Rango de criterios” y en “Copiar a” vamos a elegir la celda “G4” en nuestro caso.

Si hicimos todo bien tendremos como resultado algo así:

Vamos ahora a suponer que queremos esos mismos resultados, pero en otra hoja. Seguiremos los mismos pasos, pero en el cuadro de diálogo elegiremos (o escribiremos) la celda de otra hoja.

Cuando le demos clic a “Aceptar” Excel nos dirá lo siguiente:

Entonces ¿es imposible que se copien los datos en otra hoja? Pues no es imposible y ahora veremos cómo hacerlo.

Vamos a supone que en “Hoja2” queremos los resultados y que en la hoja “Datos” está nuestra base, entonces vamos a la “Hoja2” y desde ahí activaremos la función de “Avanzadas”. Deberíamos tener algo así:

Y una vez que damos clic a “Aceptar”, y si todo salió bien nuevamente, tendremos lo siguiente en la “Hoja2”:

Y así, amigos y amigas, hemos aprendido a filtrar los datos en otra hoja y si usar macros. Hasta la próxima.

Abraham Valencia

Nota: Para más formas de filtrar ver el siguiente enlace